
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/949
Título : | Cuando no había agua y otras leyendas indígenas |
Autor : | Barnes, Janet (Editor) |
Palabras clave : | Antologías;Literaturas indígenas;Oralitura y tradición oral |
Editorial : | Santafé de Bogotá: Asociación instituto linguístico de verano |
metadata.dc.description.notes: | Reseñista: Nicolay VargasProyecto: Los procesos de canonización de la novela colombiana en la historiografía literaria nacional (2005-2007).Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios. |
Resumen : | En este libro se encuentran 12 textos de origen indígena en español. Algunos de ellos se asemejan a la fábula tanto por su extensión y mensaje como por el uso de animales personificados durante la narración. Cada texto proviene de un grupo indígena diferente: Koreguaje: ""cuando no había agua""; Yukuna: ""el enano""; Tuyuca: ""el mirapalcielo""; Guambiano: ""el sapo y el conejo""; Tucano: ""el sapo y la lagartija""; Retuara: ""el venado""; Guahibo (Sikuani): ""la historia del fuego; Taibano: ""la historia de Vatibocu""; Wanano: ""la tortuga""; Epena: ""una nutria se casa con una mujer indígena""; Siriano: ""un muerto que se llevó a su esposa""; Camsá: ""un relato del arcoiris"". Previo a la leyenda se hace una descripción, en una página, de la etnia de donde proviene, allí se tocan temas como su ubicación geográfica, índices demográficos, viviendas, fuentes de alimentación y formas de vestir. Nota: para los títulos de los mitos y leyendas citados en esta ficha, se conserva tanto la ortografía como el uso de mayúsculas minúsculas dado en el índice del libro. |
Descripción : | 66 p |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/949 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.