
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5896
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Palacios Mosquera, Omar (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:06:37Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:06:37Z | - |
dc.date.issued | 2002 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5896 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de la información: Jhon Jairo Mena Barco, estudiante de la Maestría en Literatura Colombiana, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia. Proyecto: Edición anotada de la novela Tragicomedia de burócratas de César E. Rivas Lara. | - |
dc.description.abstract | Es un compendio didáctico de gran aceptación entre la comunidad chocoana. Está dividido en dieciséis secciones: la primera reúne canciones escolares entre las que sobresalen el Himno matinal, Himno a las vacaciones y los himnos de algunas instituciones de educación básica y media del Chocó. La sección siguiente recoge canciones regionales de grata recordación en el Pacífico colombiano, como el himno oficial del Chocó, El Chingo y Chocoanita. La tercera, presenta los himnos de los principales municipios del departamento del Chocó. A continuación el autor se sale un poco de la esfera departamental y compendia canciones con sentido patriótico, como Himno a las Américas, Saludo a la bandera, Pueblito viejo, entre muchas otras, en las cuales se recrean algunos momentos de la historia de Colombia como la llegada de Cristóbal Colón, las luchas independentistas o los hechos del 20 de julio de 1810. En un nuevo bloque se compendian canciones variadas que son cantadas en diversas festividades, se destacan: Himno a las madres, El cisne y Amigo. La sexta agrupación de canciones comparte el tema religioso y son un homenaje a la fe católica, entre ellas son muy conocidas: Amémonos de corazón, Juntos como hermanos y Una espiga dorada por el sol. En las próximas seis secciones, Palacios Mosquera compila reconocidos poemas escolares, regionales, patrios, religiosos, y maternales. Después, se recogen algunos sainetes sobre temas variados: El veinte de julio en bromas, La nota mala, El estudiante y la oruga. Luego, el autor dedica un momento especial para la ronda, un género que ocupa un ancestral espacio en la cultura chocoana y en el Pacífico colombiano, especialmente entre la población infantil. En la decimoquinta parte del libro se recogen distintos temas musicales de marcado interés en Colombia que han sido cantados como boleros o vallenatos románticos: Brindo por tu cumpleaños, El día venturoso, Un millón de amigos, Si se calla el cantor, entre muchos otros. Finalmente, el autor presenta algunas breves biografías de destacados cultores chocoanos. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Medellín: Promotora Editorial de Autores Chocoanos, 2002 | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.subject | Literaturas afrocolombianas | - |
dc.subject | Compendios bibliográficos | - |
dc.title | Compendio de cantos, poemas, sainetes y rondas escolares | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 267 p. | - |
dc.identifier.titleno | 6761 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.