
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5840
Título : | A Jorge Isaacs |
Autor : | Restrepo, S., (Autor) |
Palabras clave : | Publicaciones periódicas;Prensa del siglo XX;Creación literaria;Ensayo |
Fecha de publicación : | 1905 |
Editorial : | : , 1905 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de la información: Diana María Barrios. Estudiante de Licenciatura en Humanidades: Lengua Castellana, integrante del Grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra. Universidad de Antioquia |
Resumen : | Resumen Este escrito es un homenaje a Jorge Isaacs donde se menciona la obra La Tierra de Córdoba que repercute en el ámbito de Antioquia, Saturnino Restrepo hace una crítica a la situación de la época por la violencia y las luchas, la luz en medio de ello son los cantos de este poeta según el autor del artículo. El texto destaca no sólo los logros sino también los infortunios y los odios que despertó Isaacs; se sostiene la idea de que los poetas no sólo deben despertar el amor sino el odio de los hombres, se considera en el escrito que hasta en las peores circunstancias los hombre no pueden ser insensibles al arpa del Judío. En el escrito se habla también de la poca capacidad del pueblo semibarbaro para apreciar en conjunto la belleza y el arte. En general el texto hace un análisis de la obra de Isaacs, la ya mencionada y también se habla de Saulo e implícitamente de María, se caracteriza la forma excelsa en que escribe Isaacs, donde no sólo describe su imagen y las escenas de la historia, sino que hay innovación en el lienzo pintado por él, la naturaleza descrita por un soñador a pesar de la vida atormentada que el autor debió soportar según este escrito. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5840 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.