
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5667
Título : | Cantos del Pacífico |
Autor : | Posada, Pilar (Autor) |
Palabras clave : | Formatos multimediales;Oralitura y tradición oral;Literaturas afrocolombianas;Canciones |
Editorial : | Bogotá: |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro HenaoProyecto: Tradiciones orales colombianas. Un estudio de sus temáticas. Investigadora principal: Diana Carolina Toro HenaoInstitución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias- ?Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores Virginia Gutiérrez de Pineda. 2010. Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Colombia: tradiciones de la palabra |
Resumen : | Resumen Es resultado del trabajo de investigación musical de Pilar Posada y Claudia Gaviria y de su preocupación por la divulgación del folclor del pacífico colombiano, se define como el acercamiento respetuoso y serio a un rico tesoro tradicional, vertido en arreglos y matices propios que lo distinguen, sin contraponerlo, de la estricta recopilación folclórica. Constituye, entonces, una reelaboración musical de los cantos de la tradición oral afrodescendiente. En el cuadernillo se dan a conocer las pistas y se ofrece una breve reseña de cada una de ellas. Su calidad de sonido es óptima y demuestra que fue grabado en estudio. Incluye doce pistas: O Hilando, El pájaro mochilero, El corderillo, Mama U, Arrullos, Los tres misterios, Sola camisola, El robo de la gallina, Cocorobé, La iglesia-La mecha, Subánlo parriba, La caramba. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5667 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.