
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5660
Título : | La fiesta de la piel oscura: puro trópico |
Palabras clave : | Formatos multimediales;Oralitura y tradición oral;Literaturas afrocolombianas;Canciones |
Fecha de publicación : | 2000 |
Editorial : | Medellín: Iguana records, 2000 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro HenaoProyecto: Tradiciones orales colombianas. Un estudio de sus temáticas. Investigadora principal: Diana Carolina Toro HenaoInstitución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias- ?Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores Virginia Gutiérrez de Pineda. 2010. Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Colombia: tradiciones de la palabra |
Resumen : | En el cuadernillo se especifica que constituye una recopilación de música popular y tradicional de las regiones que tienen en común la herencia africana. Se introducen canciones de la costa Caribe, del Pacífico y la cultura raizal de la isla de San Andrés y Providencia; el sonido es de buena calidad. Incluye cinco cantos de la oralitura afrodescendiente, algunos en idioma español, y otros en criollo sanandresano: Pacundina, Ole Juanita, Dorothy, Yellow bird, y What a hard time. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5660 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.