
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5435
Título : | Un gran intelectual colombiano: Antonio Gómez Restrepo. Conferencia leída en el Lyceum del Vedado, el 19 de agosto de 1938 |
Autor : | Dihigo y Mestre, Juan M. (Autor) |
Palabras clave : | Estudios literarios;Literatura del siglo XX |
Fecha de publicación : | 1939 |
Editorial : | Bogotá: Escuelas Gráficas Saleasianas, 1939 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Paola Guzmán: Estudiante del Doctorado en Literatura e investigadora del Grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra; estudiante en formación en investigación. Proyecto: Una propuesta de periodización de la literatura colombiana. Aproximación, CODI 2007-2010. Investigador principal: Alfredo Laverde Ospina. Institución: Universidad de Antioquia, Grupo Colombia: tradiciones de la palabra. |
Resumen : | Homenaje en el Lyceum del Vedado (Cuba) a Antonio Gómez Restrepo. A lo largo del discurso se destacan, esencialmente, los servicios que Gómez Restrepo ha prestado a la lengua española, ya como historiador de la literatura colombiana, ya como descubridor, crítico y difusor de la literatura castellana (""admiró como pocos las famosas creaciones de la literatura española, que son inmortales páginas, al través de sus distintos géneros"") y latinoamericana, representada aquélla por la figura del sabio Marcelino Menéndez y Pelayo y ésta por la de José Enrique Rodó, entre tantos otros. De hecho, su talento y alcance como crítico le valen en vida un lugar privilegiado en la historia intelectual colombiana, junto a filólogos y estadistas de la talla de Rufino José Cuervo y Miguel Antonio Caro. También se le destaca como admirable político: ""Brilló en el parlamento y desempeñado los cargos de senador, ministro de instrucción pública, de relaciones exteriores, siendo también subsecretario de gobierno y profesor de derecho internacional y de literatura en la universidad nacional de su país."" Y se le reconoce como autor de poesías bellas y delicadas que evidencian la calidad de su espíritu y ""van muy de acuerdo con la manera de ser de este ilustre hombre de letras"". |
Descripción : | 30 p. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5435 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.