
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/519
Título : | Narrativa e historia: el Huila y su ficción |
Autor : | Sánchez Suárez, Benhur (Autor) |
Palabras clave : | Historias de la literatura y materiales afines;Material histórico literario;Literaturas de Huila |
Editorial : | Neiva: Fundación Tierra de Promisión |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Ángela María Higuera Gómez, estudiante de la Licenciatura en Humanidades - Lengua castellana en formación investigativaProyecto: Los procesos de canonización de la novela colombiana en la historiografía literaria nacional (2005-2007) Investigadora principal: Olga Vallejo MurciaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios |
Resumen : | Al inicio del libro, el autor aclara que no pretende hacer un manual de historia literaria; así mismo, propone destacar la carencia de una historiografía regional con miras a futuras investigaciones que resalten la producción literaria de la región. En la obra se hace un intento por encontrar las relaciones entre la historia y la ficción, y en esa medida, rescatar la literatura regional y poder dar a conocer lo que considera ""el acento"" huilense y su cultura, esto es, el reconocimiento de los amplios procesos socio-culturales de esta región. El libro abarca periodos como la Conquista, la Colonia, la República, época contemporánea, entre otros, y busca relacionarlos con la literatura huilense. El análisis realizado comienza con María Petronila Cuellar (1800) con su obra: Riego espiritual para nuevas plantas y finaliza en el siglo XX. |
Descripción : | 180 p. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/519 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.