
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5143
Título : | Violencia en Macondo. Tema recurrente en la obra de García Márquez |
Autor : | Kline , Carmenza (Autor) |
Palabras clave : | Literatura del siglo XX;Estudios literarios;Realismo mágico |
Fecha de publicación : | 2002 |
Editorial : | Bogotá: Fundación general de la Universidad de Salamanca sede Colombia, 2002 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Hubert Pöppel, profesor Universidad de AntioquiaProyecto: SILC (2002-2005)Investigadores principales: Hubert Pöppel, Augusto Escobar MesaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios |
Resumen : | Prólogo de Darío Jaramillo Agudelo. La autora parte de la afirmación de que en el mundo de García Márquez ""soledad"" significa la no-solidaridad y, por ende, la violencia. Además maneja la violencia como eje temático de toda su obra en el sentido de que ella, la violencia, no solamente entra directamente a las novelas, sino que es una constante invariable de la historia de Colombia a lo largo de todo el siglo XX hasta hoy. De esta forma, sus análisis e interpretaciones de los primeros cuentos, La mala hora, El coronel, la Crónica, El general en su laberinto, Noticia de un secuestro y Cien años de soledad homogeneizan no solamente el mismo concepto de violencia, sino también el fenómeno real y su elaboración literaria en García Márquez, sin aportar, en última instancia, perspectivas nuevas |
Descripción : | 231 p. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5143 |
Otros identificadores : | 9586824209 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.