
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4983
Título : | El peso de la palabra |
Autor : | Quevedo, Amalia (Autor) |
Palabras clave : | Ensayo;Creación literaria;Literatura del siglo XXI |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2007 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: www.lalibreriadelau.comProyecto: Convenio de Cooperación Interinstitucional, 2009.Institución: Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, Hipertexto Ltda. |
Resumen : | Esta obra fue distinguida con el primer gremio del Concurso Hispanoamericano de Ensayo, que efectúa la Universidad Pontificia Bolivariana, en homenaje al recordado humanista René Uribe Ferrer. El profesor Jorge Urrutia, Director Académico del Instituto Cervantes de Madrid; el doctor Gonzalo Soto, docente y autor bolivariano y el periodista Alberto Velásquez, formaron el jurado, que dejó constancia de la calidad investigativa, discursiva y estilística del ensayo escrito por la profesora Amalia Quevedo. Es una aportación al conocimiento y la interpretación del pensamiento colombiano e hispanoamericano, a partir de la asociación de la producción intelectual de dos personajes esenciales de la cultura en legua española La editora UPB, que ha sido partícipe de la organización del concurso con el departamento de Extensión Cultural y la oficina de Comunicaciones de la Universidad, presenta con obvia satisfacción esta obra representativa del género capital del ensayo y del discurrir de 70 años de unidad y diversidad del idioma, tema principal del concurso. |
Descripción : | 99 p. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4983 |
Otros identificadores : | 9586966412 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.