
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4793
Título : | Alteridad y pertenencia: Lectura ecocrítica de María y La vorágine |
Autor : | Bula, Germán (Autor) Bermúdez, Ronald (Autor) |
Palabras clave : | Estudios literarios;Novela;Literatura del siglo XIX;Literatura del siglo XX |
Editorial : | Bogotá: Universidad de la Salle |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: www.lalibreriadelau.comProyecto: Convenio de Cooperación Interinstitucional, 2009.Institución: Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, Hipertexto Ltda. |
Resumen : | La ecocrítica es una forma de crítica literaria desde la perspectiva medioambiental. Más que una teoría o una escuela de interpretación, se trata de un enfoque. Busca vincular las ciencias humanas con las ciencias de la vida, y explorar la relación entre la cultura (y la manera en que ésta concibe la relación entre hombre y naturaleza) con el trato que se da al medio ambiente. En los primeros capítulos de este libro se presenta la ecocrítica como disciplina académica, a través del análisis de diversos textos de la literatura mundial, como El Principito de Saint-Exupéry y los haiku de Basho. Posteriormente realizan un análisis de dos novelas cardinales de la literatura colombiana. María y La vorágine, en que se muestra su vigencia para la actual problemática ambiental, aspectos olvidados de su calidad estética, y el diálogo implícito que hay entre ambas cosas. |
Descripción : | 191 p. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4793 |
Otros identificadores : | 9789588572031 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.