
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4390
Título : | Montañas de Santander |
Autor : | Otero D'Acosta, Enrique (Autor) |
Palabras clave : | Oralitura y tradición oral;Literaturas de Santander |
Editorial : | Bucaramanga: Alcaldía de Bucaramanga |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro Henao, reseñista Universidad de Antioquia.Proyecto: 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC. Investigadora principal: Olga Vallejo M y Gustavo A Bedoya. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010 |
Resumen : | El libro muestra la tradición oral de Santander, en palabras del autor: ""En estas páginas sencillas, sin complicaciones ni refinamientos, solamente resuena la voz de la tierra. Esa tierra morenuca y atormentada en cuyo regazo recogí los materiales del presente tomito"" (p. 11). Los relatos versan sobre la vida campesina, patriarcal, sus costumbres tradicionales, los hábitos, la ideología, la vida de los guerrillos en la selva, las creencias como las brujas y las ánimas.. El narrador es intradiegético en unos y extradiégetico en otros, cuenta, entonces, en primera y tercera persona del singular, respectivamente. Hay marcas de oralidad, cada relato tiene al final la fecha de su escritura. |
Descripción : | 137 p |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4390 |
Otros identificadores : | 9588108551 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.