
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4386
Título : | Arrume folclórico de todo el maíz |
Autor : | Gutiérrez, Beningo A. (Autor) |
Palabras clave : | Oralitura y tradición oral;Literaturas de Antioquia |
Editorial : | Medellín: Imprenta Departamental |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro Henao, reseñista Universidad de Antioquia.Proyecto: 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC. Investigadora principal: Olga Vallejo M y Gustavo A Bedoya. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010 |
Resumen : | El libro se divide en dos partes: tonadas típicas campesinas y relatos populares, la primera incluye partituras y letras de canciones con notas explicativas; y la segunda tiene apuntes sobre enfermedades, bebedizos, curanderos, animalística y leyendas, velorio de angelito, que son tomados a partir de fuentes literarias como Tomás Carrasquilla y Francisco Rendón a través de citas, y en algunos casos expuestos por el autor como en las leyendas de la madre del río, y la patasola. Hay un apéndice con el himno antioqueño y la memoria sobre el cultivo del maíz con unas notas de R. Jaramillo. Tiene índice y una sección con comentarios sobre el libro. Se incluyen ilustraciones con motivos regionales antioqueños. |
Descripción : | 84 p |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4386 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.