Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4292
Título : Fusiles y luceros
Autor : Castro Saavedra, Carlos (Autor)
Palabras clave : Creación literaria;Poesía;Literatura del siglo XX
Editorial : Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
metadata.dc.description.notes: Análisis y sistematización de información: Marta Quiñónez, Estudiante de Letras: Filología Hispánica Universidad de Antioquia.Proyecto: 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC-. Investigadora principal: Olga Vallejo M.Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010.
Resumen : Este libro contiene los siguientes poemas: José Antonio Galán, Por Méjico y Porfirio, Poema en espiral de muerte, Los hombres mutilados, Viviendo, Amor, Niña mudable, Invitación a amar, Voz de metal para los hombres caídos en la guerra, Los hombres turbios, Sonetos de amor elemental, Soldado en tierra, Canto los ríos de la noche, Angustia, Tiembla Sucre en mi voz, Mi corazón y la ciudad, Guerra, Matrimonio de ricos, Canto a Antioquia, entre otros poemas. Carlos castro Saavedra nació en Medellín en 1926. A los 18 años ya había escrito varios sonetos de amor, y los 19, compuso ""José Antonio Galán"". A los 22 años publicó su primer libro ""Fusiles y Luceros"" en el que definiría para siempre tono, estilo y personalidad. Sus temas preferidos siempre fueron el amor, la familia, la paz, la justicia social, la muerte.
Descripción : 208 p
metadata.dc.relation: http://amediavoz.com/castro.htm
http://www.lablaa.org/blaavirtual/ninos/relatoi/rela22.htm
URI : http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4292
Otros identificadores : 9589453250
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.