Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/3945
Título : Como narraba la historia sagrada el maestro Feliciano Ríos
Autor : Arango Villegas, Rafael (Autor)
Palabras clave : Creación literaria;Cuento;Literatura del siglo XX
Editorial : : s.e
metadata.dc.description.notes: Análisis y sistematización de información: Juan Felipe Ospina Villada, investigador Universidad de Antioquia.Proyecto: 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC. Investigadora principal: Olga Vallejo M y Gustavo A Bedoya.Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010.
Resumen : Para el maestro Feliciano Ríos, zapatero de profesión, las mujeres están en el mundo porque a los hombres les dio la gana. Fue Adán el que se puso a pedirle a Dios que le diera una compañera como se la había dado a todos los animales. Eso fue por la época en que el Señor apenas estaba montando la finca El Paraíso, y Adán era el mayordomo. No sin tratar de que desistiera del asunto, advirtiéndolo de los peligros que corría con una mujer, armó Dios en un dos por tres a la primera de éstas y le dio un soplido. Luego salió y se fue. Adán la encontró hermosa y se sintió contento. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que ocurriera lo del manzano y la culebra. Una tentación espantosa empezó a corroer el alma de la mujer, y tras de esta tentación logró Eva arrastra al hombre. Adán puso resistencia, eso sí, aclara el maestro Feliciano. No más que las mujeres son mañosas y terminan por convencer a los hombres con sus lloriqueos. Pues se comieron la manzana, luego un Ángel apareció y los echó de la finca, tal y como se los había advertido Dios si lo llegaban a desobedecer. Desde entonces, explica el maestro al muchacho, nos toca a los hombres ganarnos el bocado con el trabajo, mientras ellas van ""tongoniándose"" por las calles. Rafael Arango Villegas, autor de este cuento, nace en Manizales el 26 de diciembre de 1889 y muere el 22 de junio de 1952. Colaboró con periódicos de la capital publicando crónicas humorísticas. Entre sus obras se encuentran Asistencia y camas, Bobadas mías y Pago a todos. Cómo narraba la historia sagrada el maestro Feliciano Ríos, se encuentra incluido en el libro Antología de lecturas amenas, publicado por Panamericana en 1998, y en la antología Cuentos y relatos de la literatura colombiana (Tomo), hecha por Luz Mary Giraldo.
URI : http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/3945
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.