Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2687
Título : Simón Poesía
Autor : Silva Piedrahíta, Félix (Autor)
Palabras clave : Creación literaria;Poesía;Literatura del siglo XXI
Editorial : Bogotá: Cursiva Editores
metadata.dc.description.notes: Análisis y sistematización de información: Lorena María Iglesias Meléndez, reseñista CERLALC. Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010.
Resumen : Félix Silva nació el 11 de septiembre de 1950 en Neiva. Es el mayor de siete hermanos. Durante mucho tiempo recorrió varias poblaciones del país repartiendo copias de sus poemas. La vida de Silva ha sido bastante agitada: cursó algunos estudios universitarios, ha viajado por Colombia e incluso estuvo una temporada en prisión. Actualmente se dedica al trabajo cultural, la prevención y la recuperación de quienes, como él, han sido arrastrados a la vida en las calles. La obra poética de Félix Silva forma parte de un proyecto mucho más grande de transformación personal y social. La poesía es, para él, refugio ante la crudeza del entorno, pero es también expresión del deseo de comunión -amorosa, social, nacional, incluso-. Es por eso que se encuentran en su libro poemas a propósito de los asuntos más variados: política, integración nacional, religión, amor, familia, la vida en la calle y en la cárcel. Los poemas ""Primer año quinientos"" y ""Segundo año quinientos"" por ejemplo, desarrollan la relación conquistador-conquistado desde el Descubrimiento, y la desigualdad social en la actualidad, respectivamente. Asimismo, el lector encontrará huellas de la cotidianidad del poeta diseminadas en el texto: poemas escritos como salida de la desesperación, poemas de tono aleccionador, poemas por encargo, poemas laudatorios, etc. Las imágenes son muchas y de diferente naturaleza, pero destacan especialmente aquellas que se refieren a la noche y las reconstrucciones del espacio de la ciudad. Son, en su mayoría, poemas cortos. Los últimos textos del libro son una especie de epigramas; expresiones que condensan una lección, al estilo de las expresiones de la sabiduría popular. Finalmente, las ilustraciones, a blanco y negro, presentan imágenes con muy poca luz: se trata de figuras humanas en las que se destaca la expresión facial.
Descripción : 117 p
URI : http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2687
Otros identificadores : 9789589809303
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.