Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2653
Título : La leyenda de Simanta
Autor : Salvatore, Ian (Autor)
Palabras clave : Creación literaria;Novela;Literatura del siglo XXI
Editorial : Medellín: Golden diamond
metadata.dc.description.notes: Análisis y sistematización de información: Laura Rubio, reseñista CERLALC. Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010
Resumen : ""La Leyenda de Simanta"" narra las aventuras de un adolescente que al mismo tiempo que busca el Rijad, inicia un proceso de crecimiento espiritual. Dasmy es un joven que, a pocos días de su cumpleaños número dieciséis, descubre que por herencia de su abuelo hace parte de la comunidad Shamaníe que custodia el Rijad, un tesoro de diamantes. En cuanto se entera de ello, Dasmy, en compañía de su ángel guardián, inicia la búsqueda del tesoro con la esperanza de resolver la difícil situación económica de su familia. Debido a su afán por encontrar el tesoro, Dasmy se ve involucrado con la Abadesa, una mina de diamantes que encubre la secreta búsqueda del tesoro Shamaníe. Dasmy recibe en su cumpleaños un acertijo que deberá conducirlo al Rijad. Para descifrarlo, el personaje protagonista decide permanecer tres días en un parque natural. Durante su estancia allí, recibe la visita de cuatro arcángeles que lo llevan a reflexionar respecto a su relación con Dios y su vida. Luego de la estancia en el parque, Dasmy logra descifrar el acertijo, pero su respuesta es robada por los poderosos miembros de la Abadesa. Pero ellos no llegan a engañarlo, pues le prometen darle su parte del tesoro a la misma hora que los arcángeles lo han citado en otro lugar para recibir un regalo espiritual. La narración termina en el momento en que Dasmy está decidiendo qué cita cumplir. Pero el libro sólo termina con un corto capítulo en el que el autor se dirige directamente al lector para señalar la semejanza de la historia de Dasmy con la del lector como hijo de Dios: ""Usted, al igual que él (Dasmy), está caminando, y como él, persigue tesoros que le resultan tan valiosos (...)"" (318). La novela claramente puede ser comprendida como una narración que busca incentivar la superación personal por medio de las enseñanzas cristianas que los cuatro arcángeles imparten al personaje protagonista de la novela. La historia de la búsqueda del tesoro es sólo un pretexto para contraponer las búsquedas terrenales a las búsquedas espirituales, siendo éstas últimas las más importantes, tal como lo señala el capítulo que hace de epílogo al final del libro.
Descripción : 319 p
URI : http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2653
Otros identificadores : 9789584416261
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.