
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2396
Título : | Aproximación a la poesía, las coplas, los refranes y las canciones de la muerte |
Autor : | Arciniegas Rincón, Armando (Compilador) Arango Gaviria, Sary (Compilador) |
Palabras clave : | Creación literaria;Poesía;Oralitura y tradición oral;Literatura popular;Literatura y arte |
Editorial : | Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Edwin Carvajal. Proyecto: Los comportamientos del Campo Literario Nacional: Publicación, divulgación y circulación informales, no registradas Investigador principal: Edison Neira. Institución: Ministerio de Cultura y Universidad de Antioquia.Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. |
Resumen : | El libro es una acertada recopilación de poemas, coplas, refranes y canciones sobre el tema de la muerte. Los autores son varios y de diferentes profesiones o vocaciones, lo cual se deja ver en la variedad de la calidad literaria de los versos, pues aunque se nota un predominio de formas poéticas creativas, también se presentan estructuras rítmicas tradicionales y de poco alcance literario. Adicionalmente, el libro cuenta con imágenes de diferentes artistas que aluden de manera acertada al tema de la muerte, la cual en ocasiones se aborda desde referentes universales comunes pero de manera profunda, poética y melancólica. Se debe decir además que el libro es un homenaje póstumo a la docente pereirana Sary Arango Gaviria. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2396 |
Otros identificadores : | 9789588272328 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.