
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2127
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Acosta de Samper, Soledad (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:15:37Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:15:37Z | - |
dc.identifier | 9586952290 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2127 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Olga Vallejo Murcia, reseñista CERLALC.Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | La reproducción completa del texto de la novela (prólogo; Primera parte. Lucía en Holanda; Parte segunda. El Viaje; Parte tercera. La Hacienda; Parte cuarta. En Bogotá; Parte quinta. La lucha es la vida; Epílogo), publicada por primera vez en el año de 1876; aquí se sigue la edición de Curazao en el año de 1888, se presenta con la ortografía actualizada; se insertan pies de página de la editora y se respetan los de la autora de la novela va acompañada de los siguientes apartados: Nota a la edición; Estudio introductorio, Bibliografía de obras citadas; Soledad Acosta y su época. En estos estudios se defiende la figura de Acosta (1833-1913) como la primera escritora colombiana del siglo XIX, hace un resumen escueto de su producción y se adentra en el asunto de su exclusión del canon y se dedica a exponer las calidades literarias de la obra. Se detiene especialmente en la configuración del género novelesco y la interacción allí del sistema de géneros de la época; la postula como costumbrista. En un cuadro sinóptico se reúne la biobibliografía de Acosta y se acompaña de los hechos literarios más significativos en la misma época. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Ediciones Uniandes, Casa. | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Novela | - |
dc.subject | Ediciones críticas | - |
dc.subject | Crítica literaria | - |
dc.subject | Literatura del siglo XIX | - |
dc.subject | Literatura de mujeres | - |
dc.subject | Estudios literarios | - |
dc.title | Una holandesa en América | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 271 p | - |
dc.identifier.titleno | 2612 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.