
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2111
Título : | Escribir en Barranquilla |
Autor : | Bacca Linares, Ramón Illán (Autor) |
Palabras clave : | Modernismo;Revistas culturales;Estudios literarios;Crítica literaria;Literaturas de Atlántico;Literatura del siglo XX |
Editorial : | Barranquilla: Ediciones Uninorte |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Olga Vallejo Murcia, reseñista CERLALC.Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. |
Resumen : | El autor define su trabajo de la siguiente manera en la nota a la segunda edición ""Este libro está compuesto por estudios académicos, crónicas y artículos realizados en diferentes fechas y con diversos fines, a los que les une el tema de la vida literaria en Barranquilla"". Trata temas como el modernismo y sus cultores: A. Z. López-Penha Fray Candil y otros, se dedica una sección especial a Voces y otra a las demás revistas literarias como Ideas, lUmen, Caminos, El suplemento de La Prensa, entre otras. Se dedican breves análisis a autores como Marvel Moreno, Ramón Vinyes, Álvaro Cepeda Samudio y a la lost generation. Se diferencia de la primera edición de 1998 por algunas adiciones y precisiones en fechas y nombres. |
Descripción : | 303 p |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2111 |
Otros identificadores : | 9588133858 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.