
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2048
Título : | La novela colombiana en las dos últimas décadas |
Autor : | Navia Velasco, Carmiña (Autor) |
Palabras clave : | Publicaciones periódicas;Material histórico literario;Cuento;Novela;Literatura del siglo XX;Prensa del siglo XX |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: María Stella Girón López, profesora Universidad de AntioquiaProyecto: SILC (2002-2005) Investigadores principales: Hubert Pöppel, Augusto Escobar MesaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios GEL. |
Resumen : | Se da cuenta de los ejes fundamentales de la novelística colombiana desde 1970, a partir de El Otoño del Patriarca, Gabriel García Márquez, 1975; La Tejedora de Coronas, Germán Espinosa, 1982 y Celia se Pudre, Héctor Rojas Herazo, 1986. Estas obras paradigmáticas exigen nuevas posturas al lector por sus nuevas configuraciones estructurales, elaboraciones temáticas y formas expresivas; además, inscritas en el neobarroco latinoamericano fundan una nueva lengua literaria nacional. En el artículo, mediante una selección de obras y sus respectivos comentarios, se explica esta renovación novelística, que se evidencia con la reelaboración de la novela urbana, cuyos espacios literarios se dan en Bogotá, Medellín y Cali, y con la presencia significativa de la escritura femenina. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2048 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.