
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1951
Título : | El mecanógrafo del parque |
Autor : | Jiménez Pimentel, Juán Julián (Autor) |
Palabras clave : | Creación literaria;Poesía;Literatura del siglo XXI |
Editorial : | Cali: Anzuelo Etico Ediciones |
metadata.dc.description.notes: | Reseña tomada de: http://zabier.blogia.com/ Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. |
Resumen : | Este, el más reciente libro del poeta y ensayista Juan Julián Jiménez, quien publica con el seudónimo Julián Malatesta, El mecanógrafo del parque, poemas dispersos, aparentemente sin un hilo conductor, a veces limitando con la crónica poética, si se acepta esta asociación, desarrollando sin abusos una atmósfera propia y comprometiéndose en la crítica política sin detrimento de su calidad estética y metafórica. Hay oficios que están despareciendo. Hay oficios del alma, que están haciendo desaparecer las almas que socorren solidariamente en tiempos de crisis, como aquellas que escriben por otros y para otros las cartas de amor, de reclamos y de quejas a la amada y al poder. Julián Malatesta se ocupa esta vez de algunas almas en extinción, los mecanógrafos de los parques del pueblo y a fuerza del crecimiento urbano, de la ciudad. Pero no es sólo la maquina y el escribidor, el mecanógrafo del parque habla de un mundo, una aldea, una nación con sus relaciones, con sus tristezas, con sus amores en medio del desbarajuste, con la denuncia a cuestas sin poder descargarla, el mecanógrafo habla de las mujeres que ha amado y odiado, de la guerra y del poder. ""mi aldea es un país en donde todas las pasiones se dan cita y quizá sea en mi pequeña mesa de mecanógrafo donde concurren a establecer su dialogo"" La prosa poética o el poema en prosa, cuidadosamente tratados, sin excesos poéticos ni prosaicos, con un lenguaje de ""buen gusto"" el verso libre, anunciando en un próximo tecleado, lo que sigue a página rodada, escritura y lectura impecable, edición extremadamente modesta (como los mecanógrafos) y bella, como las mujeres que nombra. |
Descripción : | 148 p |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1951 |
Otros identificadores : | 9789589816806 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.