
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1636
Título : | Guillermo Valencia, orador máximo |
Autor : | Karsen, Sonja (Autor) |
Palabras clave : | Publicaciones periódicas;Oratoria;Literatura del siglo XIX;Prensa del siglo XX |
Editorial : | Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro Henao, estudiante del Pregrado en Letras: Filología Hispánica en formación investigativaProyecto: Los procesos de canonización de la novela colombiana en la historiografía literaria nacional (2005-2007) Investigadora principal: Olga Vallejo MurciaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios |
Resumen : | Este artículo resalta la figura de Guillermo Valencia como uno de los oradores mejor conocidos de su tiempo; el análisis de la obra valenciana se limita a estudiar las oraciones que Valencia dedicó a las grandes figuras históricas y ciudades heroicas de Colombia y no entrará en un análisis de los discursos políticos."" (162-163), estos últimos superan los trescientos y solo de algunos se encuentran publicados. Luego de una corta excursión biográfica, Karsen se dedica a una descripción de estas figuras de la historia patria a las que le cantara este controvertido poeta y político colombiano que vivió entre 1873 y 1943. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1636 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.