
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1627
Título : | Cuatro prosas olvidadas de José Eustasio Rivera |
Autor : | Mc. Grady, Donald (Autor) |
Palabras clave : | Publicaciones periódicas;Poesía;Prensa del siglo XX |
Editorial : | Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro Henao, estudiante del Pregrado en Letras: Filología Hispánica en formación investigativaProyecto: Los procesos de canonización de la novela colombiana en la historiografía literaria nacional (2005-2007) Investigadora principal: Olga Vallejo MurciaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios |
Resumen : | El autor presenta cuatro escritos en prosa de José Eustasio Rivera que han sido relegados por los críticos: ""La mendiga del amor"", ""La emoción trágica en el teatro"", ""Impresiones de los llanos"" y ""Enrique Visen"", y se analizan en su técnica narrativa, especialmente la trama y el tema y se tiene, además, como referente a La vorágine, para resaltar entre ellos y la novela aquellos aspectos que marcan semejanzas con respecto a los tópicos desarrollados. Se llega a la conclusión: ""Consta, entonces, que se advierten coincidencias fundamentales entre La vorágine y las tres prosas introducidas hasta aquí: ""La mendiga"" comparte con la novela el uso de ciertas técnicas narrativas, y tiene un protagonista con muchos de los mismos rasgos de Arturo Cova; ""La emoción"" tienen en común con La vorágine el interés suscitado por la falta de fidelidad entre esposos o amantes, y las ""Impresiones"" manifiestan la misma actitud ambigua de la novela hacia la naturaleza, otorgándole un papel desmesurado dentro de la economía de la narración."" (299). |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1627 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.