
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1377
Título : | Ensayistas colombianos |
Autor : | Hernández de Alba, Guillermo (Autor) |
Palabras clave : | Historias de la literatura y materiales afines;Material histórico literario;Antologías;Ensayo |
Editorial : | Buenos Aires: W. M. Jackson |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Ana María Agudelo Ochoa, profesora de la Universidad de Antioquia Proyecto: Los procesos de canonización de la novela colombiana en la historiografía literaria nacional (2005-2007) Investigadora principal: Olga Vallejo MurciaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios |
Resumen : | Selección presentada por el texto titulado ""Propósito"" firmado por los editores, en donde explicitan que el objeto de la Colección Panamericana es dar a conocer a América a través de sus mejores hombres de letras, a quienes denominan ""nuestros clásicos"". Además aseguran que los autores y obras incluidos son los más sobresalientes del panorama literario. Por otro lado, en el texto ""Reseña Cultural"", páginas VII a la XXXVII, escrito por el seleccionador, se hace un recorrido a manera de contextualización por la historia de Colombia desde la Conquista, el cual contempla aspectos como su tradición política, artística, y en especial la literaria, incluso resalta los autores que tradicionalmente hacen parte del canon. Sin embargo, no hace ninguna referencia respecto a los criterios de selección que tuvo en cuenta para la antología. Los autores seleccionados nacieron entre 1825 y 1867, los ensayos reunidos son: El Quijote, Don Andrés Bello, Oración de estudios, Miguel Antonio Caro; El castellano en América, Nueva traducción de Virgilio, Rufino José Cuervo; Jesucristo, Los maestros de Maquiavelo, Francisco Antonio Zea, Elogio de don Miguel Antonio Caro, Elogio de don Rufino José Cuervo, La armonía boliviana, Marco Fidel Suárez; El congreso internacional de Panamá, El 20 de julio, El realismo en política, El pueblo colombiano, León Gambeta, La sociología, La república francesa, El gran general Mosquera, Rafael Núñez; En la cuna de Shakespeare, Hacia el futuro, Carlos Arturo Torres. |
Descripción : | XXXVII, 460 p. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1377 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.