
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1041
Título : | Atlas |
Autor : | Hugo, Victor (Autor) Pinzón, Nicolás (Traductor) |
Palabras clave : | Publicaciones periódicas;Literatura del siglo XIX;Prensa del siglo XIX;Poesía;Traducciones;Creación literaria |
Fecha de publicación : | 1885 |
Editorial : | Bogotá: Alberto Urdaneta, 1885 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Leandro Garzón, auxiliar de investigación, estudiante de la Licenciatura en Humanidades - lengua Castellana, Facultad de Educación, Universidad de AntioquiaProyecto: Texto e imagen en el Papel Periódico Ilustrado (1881-1887). Contribución a la discusión de la nación colombiana (2008)Investigadora principal: Olga Vallejo MurciaInstitución: Alcaldía de Medellín: Quinta versión de becas de creación ciudad de Medellín 2008 |
Resumen : | Es un poema inspirado en el macizo montañoso norteafricano llamado del Gran Atlas, en Marruecos. En estas cuatro estrofas se hace alusión a sus paisajes, propios del lugar donde se alcanzan las mayores elevaciones de la cordillera: ""Tus hombros de granito, en ruda curva"", ""¿Por qué tantos abismos en tu falda?"", ""Tantas nieves y arrugas en tu frente"". Al final se establece una relación entre el nombre del macizo y el del dios griego que, según la mitología, soporta el peso de la Tierra en la espalda. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1041 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.