Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/9023
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.temporal1989-1998esp
dc.date.accessioned2024-03-06T23:41:57Z-
dc.date.available2024-03-06T23:41:57Z-
dc.date.issued1993-06-10-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/9023-
dc.description.notesOBSERVACIONES: García había sido decano de la facultad Nacional de Salud Pública, vicerrector académico de la Universidad y director de Metrosalud. Gozaba de buena fama por ser un gran ser humano y con cualidades enormes cualidades de servicio. El gobierno departamental también lamentó su muerte.esp
dc.description.abstractRESUMEN: "Estudiantes de la Universidad, protestaron en contra de los disturbios provocados el día anterior por sujetos encapuchados, que se encontraban en la Universidad celebrando el día del “guerrillero heroico”, según decía en unos panfletos. “Los estudiantes reaccionaron con gritos en contra de la violencia y el daño que se le estaba causando a la Universidad, al ver cómo los encapuchados disparaban contra el conductor de un vehículo de servicio colectivo que los eludió para evitar que incendiaran el automotor.” Un conductor que no contó con suerte, fue interceptado por los encapuchados, que lo obligaron a entrar su vehículo a la Universidad para incinerarlo. Una versión extraoficial indicó que los sujetos estaban cobrando dinero a los conductores para dejarlos pasar por la calle Barranquilla y que también se presentaron intercambios de disparos entre los encapuchados y la policía, aunque no se reportó ningún herido. Los grupos que se atribuyeron los actos fueron el frente “Pedro Vásquez Rendón”, una disidencia del EPL, el frente “Sin Permiso” de inspiración guevarista y una organización autodenominada “Núcleos Proletarios por la Revolución”. "esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Exterminio de la UP, Recrudecimiento del conflicto paramilitar, Recrudecimiento del conflicto armado, paro Empresas Varias, Crisis energética de Colombia, fin del Apartheid, guerra entre Los Pepes y el Cartel de Medellín, Autogolpe de estado en Guatemala, Copa América, Muerte de Héctor Lavoe.esp
dc.format.extentSección Antioquia. Página 5Besp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleEstudiantes rechazan disturbios en la U. de A.esp
dc.contributor.corporatenameEl Colombiano. Equipo Editorialesp
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalAcciones violentasesp
dc.subject.proposalAcciones contestatariasesp
dc.subject.proposalAcciones de resistenciaesp
dc.subject.proposalDaño a bienes civilesesp
dc.subject.proposalExtorsiónesp
dc.subject.proposalAcciones de propagandaesp
dc.subject.proposalRechazo a encapuchadosesp
dc.subject.proposalTropelesp
dc.subject.proposalUso de petardos y explosivosesp
dc.subject.proposalNúcleos Proletarios por la Revoluciónesp
dc.subject.proposalEPL, Pedro Vásquez Rendónesp
dc.subject.proposalGrupos clandestinosesp
dc.subject.proposalFrente Sin Permisoesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 1989 - 1998

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IMA_C105.png
  Restricted Access
Imagen2.68 MBimage/pngVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.