Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8990
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarvajal, Estefanía-
dc.coverage.temporal2009-2018esp
dc.date.accessioned2024-03-06T04:50:15Z-
dc.date.available2024-03-06T04:50:15Z-
dc.date.issued2017-10-12-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8990-
dc.description.abstractRESUMEN: El 11 de octubre se ordenó evacuar el campus de la Universidad de Antioquia, debido a que un grupo de encapuchados lanzó explosivos, provocando también la cancelación de un concierto que estaba programado para las horas de la tarde. Allí, se presentaron enfrentamientos con el ESMAD, los encapuchados bloquearon la calle Barranquilla y una moto resultó quemada. El alcalde, Federico Gutiérrez, rechazó los hechos a través de su cuenta de Twitter. A pesar de que un vocero de la Administración maneja hipótesis sobre el motivo de la protesta como la conmemoración de la muerte del Che Guevara, el Día de la Raza y el apoyo a una marcha por la financiación de las universidades públicas, el discurso de los encapuchados se refirió a la muerte de seis campesinos en Tumaco, que tiene en investigación a algunos integrantes de la Policía.esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Según una noticia publicada el 9 de octubre, la muerte de dichos campesinos en Tumaco se presentó el 5 de octubre, en medio de protestas de cultivadores de coca contra la erradicación forzosa por parte la Policía Antinarcóticos. Los manifestantes aseguran que las muertes se dieron por ataques de la Fuerza Pública, versión que, en parte, Medicina Legal confirma porque éstas fueron producidas por impacto de proyectil a una distancia que no se considera corta, desmintiendo la versión del Gobierno que afirmaba que los culpables serían disidentes de las FARC infiltrados en la misma protesta.esp
dc.format.extentSección Metro. Página 15esp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleProtesta alteró la calma en la U. de A.esp
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalAcciones contestatariasesp
dc.subject.proposalRespuestas institucionalesesp
dc.subject.proposalTropelesp
dc.subject.proposalCierre de víasesp
dc.subject.proposalEvacuaciónesp
dc.subject.proposalGrupos clandestinosesp
dc.subject.proposalGutiérrez, Federico, Alcaldeesp
dc.subject.proposalESMADesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 2009 - 2018

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_E136.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa1.43 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.