Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8982
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOspina Zapata, Gustavo-
dc.coverage.temporal2009-2018esp
dc.date.accessioned2024-03-06T03:50:46Z-
dc.date.available2024-03-06T03:50:46Z-
dc.date.issued2016-12-17-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8982-
dc.description.abstractRESUMEN: En la entrevista realizada al periodista Julián Alberto Ochoa Restrepo se relata cómo se llevó a cabo el atentado contra su vida el 23 de mayo de 2005, mientras daba clases en Andes. Para ese tiempo, Julián Ochoa era profesor de comunicaciones en la Universidad de Antioquia y era también profesor en una escuela rural en el corregimiento de San Bartolo, Andes. Con dos impactos de bala propinados por un sicario, Julián logró sobrevivir, pero el atentado dejó secuelas que persisten once años después; además, las afecciones no sólo fueron físicas, “vinieron el exilio en Uruguay, el retorno al país con su hogar perdido y la debacle económica”. A pesar de que desconoce la procedencia del atentado, Julián reconoce que trabajaba en un canal comunitario y ya habían sido asesinados varios de sus integrantes.esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Esta entrevista se presenta como una de las evidencias del peligro que sigue representando para los periodistas su oficio, aun hoy después de la firma del Acuerdo y el inicio de un proceso de paz y reconciliación. El 24 de noviembre se firma la versión final del Acuerdo de Paz con las correcciones realizadas en la etapa de negociación posterior al plebiscito. Por esta época se habla una vez más de la crisis económica en las universidades públicas.esp
dc.format.extentSección Tema del Día. Páginas 4 y 5esp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleJulián Ochoa y esa muerte que no se vaesp
dc.contributor.photographerSánchez, Juan Antonio-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalAcciones de resistenciaesp
dc.subject.proposalConmemoracionesesp
dc.subject.proposalProfesoresesp
dc.subject.proposalOchoa Restrepo, Julián Albertoesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 2009 - 2018

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_E128.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa1.09 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.