Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8911
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRestrepo, Carlos Olimpo-
dc.coverage.temporal2009-2018esp
dc.date.accessioned2024-03-04T23:08:06Z-
dc.date.available2024-03-04T23:08:06Z-
dc.date.issued2009-03-14-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8911-
dc.description.abstractRESUMEN: La exigencia de documentos al ingreso, requisa de vehículos y bolsos y autorización de ingreso de la fuerza pública son algunas de las medidas tomadas con el fin de contrarrestar la inseguridad que vive la Universidad. Con respecto a las ventas informales, éstas fueron prohibidas y se inició un censo para identificar quiénes de ellos son estudiantes y, según el vicerrector, se están buscando opciones para organizarlos o ayudarlos. Entre otras cosas, algunos manifestaron malestar porque en la reunión realizada el día anterior en la Gobernación no se les dio la suficiente relevancia a las víctimas de la amenaza a algunos estudiantes por parte de un grupo autodenominado “Autodefensas de Antioquia”.esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Estas respuestas institucionales son desatadas por el asesinato ocurrido el 12 de marzo dentro del campus universitario. Durante el mes de marzo continúa el miedo por la inseguridad en las calles del Valle de Aburrá, motivo por el que se ha incrementado el pie de fuerza y las medidas para contrarrestar la violencia, entre ellas un toque de queda en Itagüí; más aún cuando se acerca la Asamblea del BID, que sería realizada a finales de este mes. En el contexto nacional, el 10 se llevó a cabo una manifestación contra la violencia en Puerto Berrío; este mismo día las FARC atentaron contra un acueducto en Villavicencio; continúan implicados en parapolítica: reabren investigación contra Rito Alejo del Río; continúa escándalo por DMG y, el proceso de erradicación de coca continúa en el país. Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y las FARC continúan, dejando muertos, heridos y desmovilizados, además de aumentar operativos en el Bajo Cauca Antioqueño.esp
dc.format.extentSección Área Metro. Página 7Aesp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleLos controles en la U se aplican de manera estrictaesp
dc.contributor.photographerHerrera, Julio César-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalRespuestas institucionalesesp
dc.subject.proposalRestricciones al ingreso a la Universidadesp
dc.subject.proposalAcciones violentasesp
dc.subject.proposalAsesinatoesp
dc.subject.proposalAmenazaesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 2009 - 2018

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_E15.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa1.26 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.