Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8704
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia, Juan Carlos-
dc.coverage.temporal2009-2018esp
dc.date.accessioned2024-03-02T18:21:05Z-
dc.date.available2024-03-02T18:21:05Z-
dc.date.issued2012-04-21-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8704-
dc.description.notesOBSERVACIONES: En una columna de opinión de Federico Hoyos, publicada el 21 de abril (página 25, opinión), el autor manifiesta el malestar por los hechos ocurridos el 18 de abril en la Universidad de Antioquia, calificándolos como “un acto terrorista sin justificación alguna” y plantea que “detrás de la minuciosa planeación de estos actos violentos disfrazados de protesta, debe haber personas con conocimiento en tácticas militares. ¿Serán estos los mismos grupos (Farc, ELN) que mensualmente piden la paz por medio de la vía negociada?”. Para contrarrestar este tipo de situaciones, el autor propone la presencia permanente de la fuerza pública al interior del campus y que la comunidad universitaria se manifieste públicamente en contra del “terrorismo en el interior de la universidad”.esp
dc.description.abstractRESUMEN: Dentro de las instalaciones de la Universidad fueron halladas armas que, según un técnico antiexplosivos de la Sijín, son “similares a las que usa la guerrilla en ataques contra edificaciones del Estado”. Entre ellas se mencionan las que parecen ser más preocupantes: “artefactos explosivos improvisados, hechos con extintores; las bombas tubo o niple y las dos químicas, cuyo principal componente es el ácido sulfúrico”; según el experto, son armas no convencionales que “su uso depende de la cantidad de explosivos y metralla que contengan”. Según investigaciones, el agente del ESMAD Uriel Andrés Rincón, quien perdió su pierna en medio de los enfrentamientos del 18 de abril, fue atacado con uno de esos extintores, contradiciendo algunas versiones que aseguraban que el agente había sido afectado por uno de los artefactos propios del ESMAD. A través de un comunicado, el gobernador de Antioquia dijo que se trató de un “hecho militar que se escudó en el territorio de la universidad para hacer daño a la sociedad y expresarse por medio del terror”; y, por su parte, la jefe de seguridad de la institución afirmó que planean poner en funcionamiento torniquetes en todas las porterías. Por último, según la noticia, el mismo miércoles 18 también fue hallado un panfleto a nombre de la Unidad Revolucionaria Clandestina.esp
dc.description.abstractCONTENTO DE LA NOTICIA: Esta noticia se desarrolla en el marco de lo ocurrido el 18 de abril en las instalaciones de la Universidad de Antioquia, donde un agente del ESMAD perdió una pierna a causa de la explosión de un artefacto. Desde la reelección del rector Alberto Uribe (marzo 13) se han presentado algunos enfrentamientos en la Universidad. Por otro lado, el 14 de abril inició la Cumbre de las Américas en Cartagena y Obama aseguró el inicio del TLC; las relaciones entre Álvaro Uribe y el presidente Juan Manuel Santos empiezan a mostrar rupturas por las críticas del primero al gobierno del segundo; y, por último, se empiezan a mostrar las primeras intenciones de instaurar unos diálogos de paz.esp
dc.format.extentSección Metro. Páginas 154y 15esp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleArmas no convencionales alertan a la U. de A.esp
dc.contributor.photographerValencia, Juan C.-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalAcciones violentasesp
dc.subject.proposalAcciones contestatariasesp
dc.subject.proposalRespuestas institucionalesesp
dc.subject.proposalIngreso de la fuerza pública o Ejércitoesp
dc.subject.proposalDetencionesesp
dc.subject.proposalComunicados, misivas, declaracionesesp
dc.subject.proposalRestricciones al ingreso a la Universidadesp
dc.subject.proposalPanfletosesp
dc.subject.proposalFajardo, Sergio, Gobernadoresp
dc.subject.proposalRincón, Uriel Andrésesp
dc.subject.proposalESMADesp
dc.subject.proposalUnidad Revolucionaria Clandestinaesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 2009 - 2018

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_E73.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa1.06 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy
IMG_E73.jpg
  Restricted Access
Imagen123.58 kBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.