Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8528
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.temporal1979-1988esp
dc.date.accessioned2024-02-28T15:12:41Z-
dc.date.available2024-02-28T15:12:41Z-
dc.date.issued1988-12-03-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8528-
dc.description.notesOBSERVACIONES: Los dos artefactos explosivos, el féretro y el cadáver, fueron casos que se relacionaron, según la prensa, sin embargo, no hubo sustentación.esp
dc.description.abstractRESUMEN: "“En los últimos días la Universidad de Antioquia ha sido escenario de hechos perturbadores”, el primer hecho ocurrió el jueves (1 diciembre) por la mañana cuando “encapuchados vestidos a la usanza del Ku-Klux-Klan americano, entraron un féretro a las instalaciones del Alma Mater”, el segundo hecho fue en un patio al interior de la Facultad de Artes donde hallaron dos bombas y una de ellas con alto poder explosivo y el tercer hecho, fue el mismo jueves terminando la tarde, cuando desconocidos atracaron el laboratorio de la Facultad de Ingeniería, golpeando y amordazando al técnico del laboratorio; llevándose aparatos electrónicos. Otros hechos denunciados por el rector, fueron las amenazas anónimas a varios profesores y empleados, a través de “grafitis violentos e injuriosos”, el desvalijamiento de vehículos y el robo a la Cooperativa de Profesores. Por otro lado “voceros universitarios dijeron que el estudiantado rechazó el “extraño” caso del féretro y del cadáver que encapuchados entraron a la fuerza a la ciudad universitaria. Los desconocidos dejaron un documento con apartes de un texto de Lautréamont y un epígrafe del poeta Hölderlin.” Las dos bombas fueron desactivadas y, el rector a través de un comunicado señaló que en la ciudad universitaria no existe -por voluntad de sus miembros-, vigilancia armada y que la defensa de la Universidad “recae en sus estamentos y es responsabilidad común”, por ende, solicitó “colaboración y acatamiento a las medidas de seguridad y control que se tomarán en adelante para prevenir situaciones… robos, asaltos y atentados."esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Guerra entre Carteles del narcotráfico, exterminio de la UP, Recrudecimiento del conflicto paramilitar, Asaltos bancarios EPL, Recrudecimiento del conflicto armado, 185 años de la U. de Aesp
dc.format.extentSección Generales. Página 10Besp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleAsaltado laboratorio de Ingeniería de la U. de A.esp
dc.contributor.corporatenameEl Colombiano. Equipo Editorialesp
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalAcciones violentasesp
dc.subject.proposalRespuestas institucionalesesp
dc.subject.proposalComunicados, misivas, declaracionesesp
dc.subject.proposalRobosesp
dc.subject.proposalUso de petardos y explosivosesp
dc.subject.proposalIntimidaciónesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 1979 - 1988

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_C056.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa3.5 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.