Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8486
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.temporal1979-1988esp
dc.date.accessioned2024-02-28T02:29:49Z-
dc.date.available2024-02-28T02:29:49Z-
dc.date.issued1988-02-28-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8486-
dc.description.notesOBSERVACIONES: Esta columna de opinión no tiene un autor personal, ni corporativoesp
dc.description.abstractRESUMEN: “El Alma Mater de Antioquia parece enrumbarse, ahora sí, hacia senderos de progreso, que le permitirán superar la actual crisis. El Consejo Superior Universitario acaba de aprobar, en primer debate, el proyecto Acuerdo Superior que contiene el marco de las políticas de desarrollo académico-administrativo para la reforma de la universidad de Antioquia, mediante el cual se les dará un vuelco a las estructuras del máximo claustro de estudios superiores del departamento. Es, sin duda, un hecho que reconforta. Porque la nación necesita de la universidad. Porque la sociedad, toda, sin exclusiones, muere un poco cuando sus centros de enseñanza no funcionan. El actual equipo rectoral y su disposición al cambio ha contribuido en mucho para lograr una nueva imagen universitaria. La reforma, que ahora si perece se va a poner en práctica, tendrá que servir para que el Alma Mater resurja con mayor ímpetu en el panorama cultural, científico y educativo del país. Todos sus estamentos están expectantes. Ansiosos por participar, en forma positiva, en las grandes decisiones que conduzcan a la renovación universitaria. Se trata de recuperar, ni más ni menos, el denominado “Espíritu universal”, característico de los grandes centros superiores del orbe. Se espera crear un clima propicio para la investigación y el desarrollo del saber. Y para la crítica y la controversia civilizada. Esa es la esencia de la reforma. Que nuestra Alma Mater funcione a cabalidad. Los mejores días están por venir en la Universidad de Antioquia, patrimonio de un pueblo, de una nación. Todos debemos contribuir, en una u otra forma, a darle una nueva cara. La historia así nos lo demanda.esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Campaña de primeras elecciones para alcaldes en Colombia, lucha colombo-venezolana contra el narcotráfico y la guerrilla, guerra entre el Cartel de Cali y el Cartel de Medellín, exterminio de la UP, Guerra Irán – Iraqesp
dc.format.extentSección Opinión/ Ecos y comentarios. Página 4Aesp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleLa nueva imagen de la U. de Aesp
dc.contributor.corporatenameEl Colombiano. Equipo Editorialesp
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalRespuestas institucionalesesp
dc.subject.proposalReforma universitariaesp
dc.subject.proposalConsejo Superior Universitarioesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 1979 - 1988

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_C012.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa3.56 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.