Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8482
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRestrepo E, Juan Diego-
dc.coverage.temporal1979-1988esp
dc.date.accessioned2024-02-28T02:13:50Z-
dc.date.available2024-02-28T02:13:50Z-
dc.date.issued1988-02-16-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8482-
dc.description.notesOBSERVACIONES: Tener en cuenta declaraciones del rector de la Universidad en cuanto a la reapertura de la misma, en el periódico se aclara que es ese es solo un aparte de la extensa carta que envió la persona arriba nombrada.esp
dc.description.abstractRESUMEN: “Es triste ver cómo la Universidad de Antioquia se mantiene cerrada a nosotros los estudiantes. Si bien es cierto que fue atacada vilmente en sus alumnos, profesores y empleados, no se justifica que se piense tanto su apertura; me angustia saber que se determinó “mantener el receso en los programas de pregrado y seguirse reuniendo para estudiar y resolver las diversas propuestas de reforma”. ¿Acaso pensarán los señores del Consejo Directivo en el conflicto que se crea con su cierre, extendido en el tiempo? Conflicto que resiente a muchas personas que necesitamos estudiar porque es la actividad intelectual, académica, investigativa, y de discusión la que nos motiva a seguir siempre adelante. Con su cierre, lo único que se logra es congestionar más el caótico ambiente espiritual que se cierne sobre los que quedamos deambulando por ahí, del cine al teatro, del teatro a la calle. Porque ¿qué más se hace si, además el circulo laboral es cada vez menos amplio, sobre todo para nosotros, que pertenecemos a un grupo discriminado por el sólo hecho de estudiar en la Universidad de Antioquia? ¿Quién que estudie en la U. de A. no ha sentido alguna vez el vil comentario de ser “anarco”, “subversivo” o “rebelde”, por el sólo hecho de pertenecer a ella? ¿Quién, mirando el campo laboral del presente, puede afirmar que en determinada profesión se prefiere al estudiante de la U. de A.?¿A quién se le puede atribuir la culpa de todo esto? ¿A nosotros que propendemos a votar casi todos los días del año asambleas generales, interrumpiendo clases? ¿Al sistema, que piensa y piensa como abrirla’ ¿A las “fuerzas oscuras”, que se encargaron de ensangrentarla? ¿Es preferible abrirla y dar paso a la consagración investigativa y científica o mantenerla cerrada y deambular calle arriba y calle abajo, frustradas nuestras aspiraciones?”esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Campaña de primeras elecciones para alcaldes en Colombia, lucha colombo-venezolana contra el narcotráfico y la guerrilla, guerra entre el Cartel de Cali y el Cartel de Medellín, exterminio de la UP, Guerra Irán – Iraqesp
dc.format.extentSección Cartas al Director. Página 16Besp
dc.format.mimetypeimage/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.title¿Para qué necesitamos una universidad cerrada?esp
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalAcciones de resistenciaesp
dc.subject.proposalComunicados, misivas, declaracionesesp
dc.subject.proposalEstudiantesesp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 1979 - 1988

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_C008.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa4.13 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.