Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8132
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.temporal1989-1998esp
dc.date.accessioned2024-02-21T17:34:58Z-
dc.date.available2024-02-21T17:34:58Z-
dc.date.issued1990-08-31-
dc.identifier.issn0122-0802-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/8132-
dc.description.notesOBSERVACIONES: Congelaciones de matrículas, guarderías universitarias, reapertura del restaurante universitario, creación de un fondo estudiantil, extensión del horario estudiantil, entre otras, fueron algunas de las peticiones que hicieron los estudiantes. Días posteriores el Consejo Académico de la Universidad, se pronunció ante tales exigencias estudiantiles y emitió una carta abierta explicando punto a punto sus posiciones.esp
dc.description.abstractRESUMEN: Después de la presentación de un pliego de exigencias (producto de una asamblea el 28 de agosto del mismo año) por parte de los estudiantes de la Universidad y de la reclamación por una supuesta privatización, el rector de la Universidad Luis Pérez Gutiérrez se pronunció indicando que, “en la universidad no ha existido ni existe ningún proyecto de privatización” y que las exigencias de los estudiantes son de carácter utópico. El tema de la privatización surgió luego de que se adelantaran planes de remodelación administrativa con la Librería y la venta de un lote llamado el Hatillo.esp
dc.description.abstractCONTEXTO DE LA NOTICIA: Guerra entre Carteles del narcotráfico, exterminio de la UP, Recrudecimiento del conflicto paramilitar, Recrudecimiento del conflicto armado, Asesinato de Bernardo Jaramillo Ossa, Campaña presidencial Colombia, Séptima Papeleta, Mundial Italia 90, Asamblea Nacional Constituyente, Asesinato Carlos Pizarro, Posesión César Gaviria presidente, Guerra del Golfo Pérsico.esp
dc.format.extentPágina 10Cesp
dc.format.mimetypeimagen/jpgesp
dc.language.isospaesp
dc.publisherEl Colombianoesp
dc.titleLuis Pérez se pronuncia. “No estamos privatizando la U. de A.”esp
dc.contributor.corporatenameEl Colombiano. Equipo Editorialesp
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/xl_18e1esp
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheresp
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtheresp
dc.type.localArtículo de periódicoesp
dc.rights.creativecommonsDerechos reservadosesp
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessesp
dc.subject.proposalRespuestas institucionalesesp
dc.subject.proposalComunicados, misivas, declaracionesesp
dc.subject.proposalPérez Gutiérrez, Luis, Rectoresp
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaesp
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85esp
oaire.citationtitleEl Colombianoesp
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecesp
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionesp
Aparece en las colecciones: 1989 - 1998

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REG_C079.jpg
  Restricted Access
Noticia de prensa5.82 MBJPEGVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.