
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5933
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González de Quintero, Ruth (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:06:54Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:06:54Z | - |
dc.date.issued | 1966 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5933 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Alba Lina Cuervo Vanegas, Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades Lengua CastellanaProyecto: Memorias y archivos literarios (SILC-Jericó), (2011-2012)Responsable: María Stella Girón López, profesora de literatura, Facultad de Comunicaciones, Grupo de Investigación Colombia: tradiciones de la palabra (CTP), Universidad de Antioquia. Institución: Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión ?BUPPE- Convocatoria 2011, Vicerrectoría de Extensión, Universidad de Antioquia | - |
dc.description.abstract | Poemas de Ruth González de Quintero aparece en el libro El arpa en llamas, en el cual se divulgan letras y ejecutorias artísticas de escritores antioqueños. Se reúnen diez poemas en los que la autora recoge diversas situaciones o estados anímicos del ser humano, conduciéndolo unas veces por el sendero de la alegría y el amor, y otras por la vía de la soledad y del fracaso. Ruth González en estos versos le habla a la mujer como madre y generadora de nueva vida Mujer; al reconocimiento de la precariedad y de la predisposición del hombre al dolor en el mundo Este dolor mío; a la búsqueda de estabilidad del ser a través de su deseo por la compañía del otro Soy un gajo de estrellas; al reclamo del hombre desde su marginalidad, desde su insatisfacción por las situaciones que le correspondió vivir en el mundo Orfandad; a pasajes de la biblia como el encuentro que tuvo Jesús con la Samaritana Señor: ¡bebed!; a la maternidad y los meses de espera fecunda de la mujer Sangre en puntillas; a la mujer campesina, la cual con su sencillez y belleza cautiva y contagia de tranquilidad a aquellos que la rodean Romance de la campesina; a las oportunidades perdidas y al posterior arrepentimiento por no poderlas recuperar Hemos llegado demasiado tarde; al despertar de la adolescencia en los jóvenes y el cómo se vive este paso hermoso, pero a la vez doloroso en el ser humano Adolescencia, y, finalmente hace un homenaje a Medellín recordando brevemente el papel de los que estuvieron involucrados en su conquista y fundación A Medellín. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Medellín: Secretaría Municipal de Educación y Fondo Rotatorio de Imprenta, 1966 | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Poesía | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.title | Poemas de Ruth González de Quintero | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 121-128 | - |
dc.identifier.titleno | 6804 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.