
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5803
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Álvarez Quintero, S. y J. (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:05:11Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:05:11Z | - |
dc.date.issued | 1903 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5803 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de la información: Diana María Barrios. Estudiante de Licenciatura en Humanidades: Lengua Castellana, integrante del Grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra. Universidad de Antioquia | - |
dc.description.abstract | En esta obra de teatro se retrata la vida de una mujer, Magdalena, que comienza describiendo en pocas palabras a su madre, su padre y su marido. En la segunda escena llega el Señó Leandro que es su padre y por estar borracho hace tanto escándalo que despierta a la niña María Luisa, la hija de Magdalena. En la tercera escena María Luisa le pide a Magdalena que le narre el cuento de la hechicera, que se trata de un rey que tiene un hijo muy feo y cada vez con más desilusión termina por fallecer, tiempo después una hechicera lleva a la viuda el verdadero hijo, pues la hechicera los había cambiado para comprobar que la pareja iban a querer su hijo como fuera, cuando Magdalena termina el cuento, llega su marido José, también bastante borracho; en la cuarta escena Magdalena habla con su marido borracho, el pide disculpas y la invita a beber con él, la mujer dice que no y José en un intento por despedirse de la niña la vuelve a despertar. En la última escena la niña pide a su madre que de nuevo cuente el cuento de la hechicera y la madre ruega porque no vaya a llegar el cuñado hasta la mañana siguiente. En la obra hay un acontecimiento que es repetitivo y es la narración del cuento, gracias a que los personajes masculinos aparecen en las mismas condiciones: borrachos. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | : , 1903 | - |
dc.relation.ispartof | Lectura y Arte (1903-1906) - Lectura y Arte No. 04 y 05, Dic. 1903 | - |
dc.subject | Publicaciones periódicas | - |
dc.subject | Prensa del siglo XX | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Teatro | - |
dc.title | El cuento de la hechicera. Entremés | - |
dc.type | Artículo de Revista | - |
dc.identifier.titleno | 6652 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.