
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5735
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sanín Cano, Baldomero (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:03:29Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:03:29Z | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5735 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de la información: Diana María Barrios. Estudiante de Licenciatura en Humanidades: Lengua Castellana, integrante del Grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra. Universidad de Antioquia | - |
dc.description.abstract | En este ensayo Sanín Cano pone en cuestión si puede escribirse de forma excelente con una lengua que no es la propia, citando a Macaulay, quien afirma esto; a lo que Sanín Cano dice que no es del todo cierto y pone de ejemplo a Morelli, quien se dedicó a aprender el idioma alemán demostrando que ni los mismos alemanes conocían su lenguaje, y Brandes quien maravilla por el uso del alemán siendo dinamarqués. Sanín Cano introduce con lo anterior el comentario del nuevo libro de Pérez Triana, quien deja la lengua castellana para escribir en inglés, tal vez porque desea que lo lea un público más selecto o porque la lengua inglesa está más con su temperamento de escritor, según Sanín Cano: Pérez Triana asimiló las formas de pensamiento inglesas, y su carácter le permite hablar de las flaquezas en un lenguaje tierno o de graciosa amonestación. En este ensayo se hacen algunas comparaciones entre la escritura de Triana y su amigo Cunninghame Graham. Aunque en algunas líneas Sanín Cano le da a Triana el estatus de héroe por lo que ha conseguido con la lengua inglesa, al final del ensayo deja la pregunta de si esa admiración a este escritor de lengua inglesa deriva del poder comprender ideas envueltas en lengua extranjera, si: ¿Predomina sobre la pura sensación de arte la voluptuosidad del comprender?. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Medellín: | - |
dc.relation.ispartof | Revista Contemporánea (1904-1905) - Revista Contemporánea Vol. I Nº 3 (1904) | - |
dc.subject | Revistas culturales | - |
dc.subject | Publicaciones periódicas | - |
dc.subject | Prensa del siglo XX | - |
dc.subject | Crítica literaria | - |
dc.subject | Ensayo | - |
dc.title | Pérez Triana escritor inglés | - |
dc.type | Artículo de Revista | - |
dc.identifier.titleno | 6562 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.