
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5716
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Zapata Olivella, Manuel (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:03:20Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:03:20Z | - |
dc.date.issued | 1996 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5716 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro HenaoProyecto: Tradiciones orales colombianas. Un estudio de sus temáticasInvestigadora principal: Diana Carolina Toro HenaoInstitución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias- ?Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores Virginia Gutiérrez de Pineda. 2010. Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Colombia: tradiciones de la palabra | - |
dc.description.abstract | Esta reseña se ocupa solamente del programa número 11, ya que el otro no contiene información acerca de la tradición oral. Se diserta en él sobre el habla española en América Latina y sobre las influencias en la copla de los afrocolombianos. En el fenómeno de aculturación, la lengua castellana fue dotada de nuevo contenido por parte de la cultura indígena y afrodescendiente. Se menciona que en América Latina, el afrodescendiente solo tuvo como salida el mestizaje; en este sentido, enriqueció y transformó el contenido de la lengua, al tiempo que corrompía la dicción. La copla, forma poética castellana, fue la única arma que el afrocolombiano usó contra el amo y señor; por tanto, se estima que el negro se hizo por necesidad trovador. Se introduce una muestra de coplas geográficas, religiosas, reflexivas, picarescas, satíricas y amorosas que fueron recopiladas por Rogelio Velásquez. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Fundación Colombiana de Investigaciones Folclóricas, 1996 | - |
dc.subject | Formatos multimediales | - |
dc.subject | Oralitura y tradición oral | - |
dc.subject | Literaturas afrocolombianas | - |
dc.title | Raíces africanas 11. Programa 248. Raíces africanas 12. Programa 249 | - |
dc.type | Grabaciones Sonoras | - |
dc.identifier.titleno | 6483 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.