
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5714
Título : | Raíces africanas 5. Programa 242. Raíces africanas 6. Programa. 243 |
Autor : | Zapata Olivella, Manuel (Autor) |
Palabras clave : | Formatos multimediales;Oralitura y tradición oral;Literaturas afrocolombianas |
Fecha de publicación : | 1996 |
Editorial : | Bogotá: Fundación Colombiana de Investigaciones Folclóricas, 1996 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro HenaoProyecto: Tradiciones orales colombianas. Un estudio de sus temáticasInvestigadora principal: Diana Carolina Toro HenaoInstitución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias- ?Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores Virginia Gutiérrez de Pineda. 2010. Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Colombia: tradiciones de la palabra |
Resumen : | Se reseña el programa Raíces africanas 6, ya que el número 5 no versa sobre la tradición oral. Esta emisión trata sobre los aspectos de los ritos de muerte y el folclor musical de las comunidades afrocolombianas. Se expone que el ritmo, los palmoteos y cantos son las formas primarias de los bailes negros, zambos y mulatos del litoral en la zona Caribe. Los lumbalúes, o velorios cantados con tambores y bailes, se resaltan por su pervivencia en la cultura del Palenque de San Basilio. Los ritos de muerte se caracterizan por haber actuado como facilitadores de la exteriorización de los sentimientos de los esclavos afrodescendientes, además porque abrieron paso a la recreación de las creencias y cultos religiosos. En general, se enfatiza que la música africana que solía cumplir una función sacralizada, pasa a ser concebida como pagana, y a mezclarse con los cantos y bailes indígenas. Finalmente, se concluye que ante la esclavitud, los afrocolombianos reaccionaron como cédula cultural viva y recreadora. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5714 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.