
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5707
Título : | La tradición oral y los oficios. Programa 127. La tradición oral y el pensamiento religioso. Programa 128 |
Autor : | Zapata Olivella, Manuel (Autor) |
Palabras clave : | Formatos multimediales;Oralitura y tradición oral |
Fecha de publicación : | 1996 |
Editorial : | Bogotá: Fundación Colombiana de Investigaciones Folclóricas, 1996 |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro HenaoProyecto: Tradiciones orales colombianas. Un estudio de sus temáticasInvestigadora principal: Diana Carolina Toro HenaoInstitución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias- ?Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores Virginia Gutiérrez de Pineda. 2010. Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Colombia: tradiciones de la palabra |
Resumen : | El programa La tradición oral y los oficios se reflexiona acerca de las labores cotidianas y oficios que son transmitidos por la práctica y por la oralidad, en forma de textos libres. Los campesinos suman su actitud empírica al conocimiento técnico. Se presentan testimonios recopilados en Chocó, Arauca, Nariño y Sucre. En el programa La tradición oral y el pensamiento religioso se diserta acerca de la relación entre el pensamiento empiromágico y técnico concebida por el campesino. Se centra en las creencias mágicas y la magia protectora. Se presentan testimonios de estos géneros de los departamentos de Boyacá, Antioquia, Córdoba, Chocó y Nariño. Se destaca el extenso contenido de la mentalidad mágico-religiosa del hombre colombiano. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5707 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.