
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5680
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Zapata Olivella, Manuel (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:02:53Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:02:53Z | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5680 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Diana Carolina Toro HenaoProyecto: Tradiciones orales colombianas. Un estudio de sus temáticasInvestigadora principal: Diana Carolina Toro HenaoInstitución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias- ?Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores Virginia Gutiérrez de Pineda. 2010. Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Colombia: tradiciones de la palabra | - |
dc.description.abstract | El programa Memoria ancestral 9 revela las influencias de los elementos étnicos, con énfasis en el aporte hispánico. El informante Roberto Arroyave González, en Yolombó, Antioquia, narra un cuento de cosiaca y otro sobre un espanto. En Paipa, Boyacá, Miguel Hurtado Ochoa refiere un relato de Tío Conejo. Además, Pepa Godoy, en Santa Fé de Antioquia, canta unos versos de candanga. Finalmente, Jesús Quintero Garrido, en Anserma Caldas, cuenta tres narraciones cómicas que pueden confundirse con el género oral de chiste o anécdota. Por su parte, el programa Memoria ancestral 10 menciona cómo el lenguaje participa en la sociedad al fijar normas que se derivan de la adaptación del hombre al medio ecológico y cultural, y al registrar las actitudes que aceleran o retardan los cambios provocados por las acciones económicas y político-culturales. En Chinú, Córdoba, los informantes Daniel Otero y Julio Misger Vuelvas narran los cuentos: Mamita Eulalia, Casimira, Don Uberio con un francés y Tío Conejo venció a Tigre. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Fundación Colombiana de Investigaciones Folclóricas | - |
dc.subject | Formatos multimediales | - |
dc.subject | Oralitura y tradición oral | - |
dc.subject | Narración oral | - |
dc.title | Memoria ancestral 9. Programa 352. Memoria ancestral 10. Programa 353 | - |
dc.type | Grabaciones Sonoras | - |
dc.identifier.titleno | 6447 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.