
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5534
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vargas Vila, José María (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:00:56Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:00:56Z | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5534 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Marta Quiñónez, estudiante del Pregrado en Letras: Filología Hispánica y del programa de Traducción de la Universidad de AntioquiaProyecto: José María. Con una actualización bibliográfica. Trabajo de grado de pregrado, 2009-2010.Asesora: Olga Vallejo MurciaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra. | - |
dc.description.abstract | ""Italo Fontana""; Dice el autor en el prefacio: ""Un Esteta es, lo que el vocablo significa; un ser de Selección, un producto exquisito de Cultura y de Sensibilidad; un tipo de Elegancias mentales y personales, que le son peculiares; el esteticismo, podría decirse que es originario de Inglaterra como el dandysmo, y no apareció allí, sino a mediados del siglo XIX, con John Ruskin; el Esteta, es; egoarca, egoísta y ególatra; la fe en esa Trinidad, rige su vida y la impone a los demás; el Esteta, prefiere según la frase de uno de ellos, ""Ser alguien, a ser algo, para un Esteta, todo lo multitudinario, es ordinario; todo lo popular, es vulgar; el Esteta verdadero, no tiene antecesores, y rara vez deja sucesores¿ ¿Italo Fontana, era un Esteta? Su Breviario los dirá."" (Ibíd., Pág.9) Esta novela esta escrita en primera persona. Valerio Villar, es el que narra. El título y el prefacio son precisos, llevan de entrada a una comunicación con el contenido de la obra, pues es la historia del personaje, Italo fontana, que es un poeta, ya reconocido en el ámbito internacional; un hombre joven, pero demasiado rígido para su edad. Mientras hace la parada de un viaje por barco entra a casa del Maestro Villar, con éste, platica de la vida, del arte, de la poesía; antes había enviado su libro al maestro con esta dedicatoria; ""al MAESTRO¿oh tú, que me enseñaste los senderos de este jardín, en el cual ha florecido mi alma; entra en él; encontrarás en perfume de tu Verbo Odorante, en el cáliz de cada flor; embriágate, con el néctar de esas rosas, a las cuales las lágrimas de otros ojos, han servido de rocío, y acaso un día, mi sangre servirá de riego."" (Ibíd., Pág.18) Italo ha escrito ""Breviario de una Vida"" y dice, ""Todo amor es puro, menos el amor de la pureza"" (Ibíd., Pág. 18) Toda esta obra es un compendio de reflexiones a cerca del ser artista, del arte, de la escritura, del refinamiento del artista como ser y como genio; Italo lo deja claro en cada una de sus palabras aquí consignadas. Fontana muere, su vida queda trazada por todos sus libros y por todas los que lo amaron y amaron a otros en esa eterna oblación del deseo ante la belleza y ante la negación de la muerte. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Buenos Aires: Talleres GRáficos ACCINELLI HERMANOS | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Ensayo | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.title | Italo Fontana | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 126 p. | - |
dc.identifier.titleno | 6273 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.