
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5511
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Orjuela, Héctor H (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T20:00:40Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T20:00:40Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier | 9789589781753 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5511 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Olga Vallejo, profesora Universidad de Antioquia.Proyecto: Una propuesta de periodización de la literatura colombiana. Aproximación.Investigador principal: Alfredo Laverde OspinaInstitución: Universidad de Antioquia, CODI, Grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra. | - |
dc.description.abstract | Este estudio hace parte del proyecto ""Historia crítica de la literatura colombiana"" iniciado por Orjuela a principios de los años 1990 y obedece a los mismos principios metodológicos; por lo mismo se dedica al estudio de dos generaciones: ""la Primera, o Clásico-romántica, con escritores nacidos de 1760-1810, y la Romántico-costumbrista, compuesta de autores nacidos de 1810-1840, cuyos años de predominio se extienden de 18840-1880"" (p. 6). El autor considera que este periodo en la poesía colombiana está marcado por la continuidad de la tradición colonial, que se prolonga con algunas variaciones hasta el Modernismo y no detecta rupturas dramáticas como en otros países. Postula como poetas imprescindibles de la primera generación a Bolívar y a Santander, aunque los distingue de los creadores propiamente dichos: José María Gruesso - a quien por cuentas Orjuela considera el iniciador del romanticismo colombiano-, José María Salazar, José Fernández Madrid, entre otros. El libro es de corte bio-bliográfico aunque sus referencias al contexto histórico, a obras específicas y la intención de establecer conexiones con otros momentos de la literatura colombiana, hispanoaemericana y europea enriquezcan el texto. Como todas las obras de este investigador, la bibliografía es exhaustiva y su consulta implica recurrir a otras obras suyas. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Editora Guadalupe Ltda., 2006 | - |
dc.subject | Poesía | - |
dc.subject | Literatura del siglo XIX | - |
dc.subject | Estudios literarios | - |
dc.subject | Romanticismo | - |
dc.subject | Generaciones literarias | - |
dc.title | Itinerario de la poesía colombiana. Poesía romántica | - |
dc.type | Libros | - |
dc.identifier.titleno | 6250 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.