Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5402
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2019-01-29T19:59:39Z-
dc.date.available2019-01-29T19:59:39Z-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5402-
dc.description.notesAnálisis y sistematización de información: Glímer Quezada Arias, estudiante de la Maestría en Literatura Colombiana, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia. Proyecto: Balance bio-bibliográfico de la literatura chocoana de los siglos XIX y XX. Trabajo de investigación para optar al título de Magíster en Literatura Colombiana (2008-2010). Publicación financiada por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia (2010).-
dc.description.abstractFundada por el antioqueño Saúl Darío Arango Montoya en 1989 debido a la falta de editoriales en el departamento del Chocó, los autores tenían que trasladarse al interior del país. Algunos libros publicados: ""El Quebrador"" de Miguel A. Caicedo; ""La hija del Aguijón"" de Eyda Caicedo Osorio; ""Guía de autores chocoanos"" de Cesar Rivas Lara. También publicó libros de Historia, Lingüística, Geografía, Derecho, pedagogía entre otros. es
dc.subjectInstituciones del sector literario-
dc.subjectCasas editoriales-
dc.subjectLiteraturas de Chocó-
dc.titlePromotora Editorial de Autores Chocoanos-
dc.typeInstitución-
dc.identifier.titleno6094-
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.