
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5376
Título : | Tres grandes afrocolombianos. Rogelio Velásquez, Arnoldo Palacios y Miguel A. Caicedo. |
Autor : | Rivas Lara, César (Autor) |
Palabras clave : | Estudios literarios;Literaturas de Chocó;Literatura del siglo XX |
Editorial : | Medellín: Editorial Lealon |
metadata.dc.description.notes: | Análisis y sistematización de información: Glímer Quezada Arias, estudiante de la Maestría en Literatura Colombiana, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia. Proyecto: Balance bio-bibliográfico de la literatura chocoana de los siglos XIX y XX. Trabajo de investigación para optar al título de Magíster en Literatura Colombiana (2008-2010). Publicación financiada por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia (2010). |
Resumen : | El libro comienza con palabras introductoria de Oscar Collazos, destacando el libro como un aparte para la región y el pueblo afrocolombiano. Luego el texto se divide en tres ""libros"", cada uno recibe el nombre de cada uno de los autores. El primer libro corresponde a Rogelio Velásquez, el segundo a Arnoldo Palacios y el tercero a Miguel A. Caicedo. El libro primero recoge aspectos como la creación en el año 2007 del Centro Nacional de Estudios y Documentación de Culturas Afrocolombianas que recibe el nombre de Rogelio Velásquez como homenaje a su labor investigativa en las temáticas afrocolombianas, también la realización del III Encuentro de Español y Literatura, realizado para la Universidad Tecnológica del Chocó en homenaje al investigador y destaca su importancia en el recate de las tradiciones orales. En el segundo libro se destaca la vida y obra de Arnoldo Palacios y se incluyen textos críticos sobre la obra ""Las estrellas son negras"" como los de Sergio Zapata León, José Restrepo Millán, Jaime Arocha, Lina del Mar Moreno, Mariela A. Gutiérrez y Cesar Rivas Lara. Hay además una lección conversada en la sesión inaugural del XVI Taller de Escritores de la Universidad Central el 3 de junio de 1998. El tercer libro contiene los aspectos más importantes de la vida y obra del autor, se destacan aspectos como la labor educativa, como escritor costumbrista y romántico, sus investigaciones académicas sobre la tradición oral y la literatura del Chocó y los homenajes recibidos. Cada libro contiene una conclusión y una bibliografía. |
Descripción : | 367 p. |
URI : | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5376 |
Otros identificadores : | 9789589758564 |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.