Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5295
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2019-01-29T19:58:41Z-
dc.date.available2019-01-29T19:58:41Z-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/5295-
dc.description.notesAnálisis y sistematización de información: Glímer Quezada Arias, estudiante de la Maestría en Literatura Colombiana, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia. Proyecto: Balance bio-bibliográfico de la literatura chocoana de los siglos XIX y XX. Trabajo de investigación para optar al título de Magíster en Literatura Colombiana (2008-2010). Publicación financiada por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia (2010).-
dc.description.abstractMás conocido como el poeta del pueblo por sus temáticas costumbristas y folclóricas. Nació en Andagoya (1956). Ha sido minero, agricultor y carpintero. Con el apoyo de los claretianos del Chocó publicó su primer libro ""Canto a mi pueblo"", un libro que canta a la humanidad y el amor colectivo. Mosquera es poeta, versificador de fácil composición que intenta rescatar las tradiciones y expresarse sobre la cotidianidad. Se ha presentado en recitales en diversas ciudades del país y ha ganado varios concursos. Algunas de sus composiciones: ""El tabardillo"", ""Cosecha de chontaduro"" y ""Despierta pueblo"". es
dc.subjectBiografías-
dc.subjectAutores de Chocó-
dc.subjectLiteraturas de Chocó-
dc.subjectLiteratura del siglo XX-
dc.titleBiografía Isnel Alecio Mosquera Renteria-
dc.typeBiografías-
dc.identifier.titleno5984-
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.