Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4896
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJácome, Margarita (Autor)-
dc.date.accessioned2019-01-29T19:54:19Z-
dc.date.available2019-01-29T19:54:19Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier9789587200287-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4896-
dc.description.notesAnálisis y sistematización de información: www.lalibreriadelau.comProyecto: Convenio de Cooperación Interinstitucional, 2009.Institución: Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, Hipertexto Ltda.-
dc.description.abstractEsta obra traza la trayectoria desde la aparición del sicario en la escena social colombiana hasta la entrada de las novelas sicarescas en el mercado cinematográfico en el siglo XXI; examina el surgimiento y la consolidación de este género literario que aparece en Colombia en los años noventa; ofrece una perspectiva comparativa, señalando diferencias y similitudes entre los géneros que han abordado el tema del narcotráfico, la criminalidad juvenil y el sicariato en las últimas décadas del siglo XX. Este libro nace de la necesidad de contribuir desde la literatura a los debates teóricos sobre las representaciones de la violencia. Se construyen, a partir del análisis textual y la teorización, las características de la novela sicaresca que crean un discurso único, directamente ligado a la realidad política, económica, social y cultural de Colombia.es
dc.languageEspañol-
dc.publisherMedellín: Universidad EAFIT, 2009-
dc.subjectEstudios literarios-
dc.subjectNovela-
dc.subjectLiteratura del siglo XXI-
dc.subjectLiteratura urbana-
dc.titleLa novela sicaresca. Testimonio, sensacionalismo y ficción-
dc.typeLibros-
dc.description257 p.-
dc.identifier.titleno5557-
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.