Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4794
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRico Gutiérrez de Piñeres, Laura (Autor)-
dc.date.accessioned2019-01-29T19:53:07Z-
dc.date.available2019-01-29T19:53:07Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier9789586954495-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4794-
dc.description.notesAnálisis y sistematización de información: www.lalibreriadelau.comProyecto: Convenio de Cooperación Interinstitucional, 2009.Institución: Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, Hipertexto Ltda.-
dc.description.abstract De todas las historias posibles de narrar la autora ha querido contar, desde el punto de vista de los habitantes, cómo nace, crece, se desarrolla y se legaliza un barrio de origen ilegal en Bogotá. Ella se baso en las reflexiones individuales y colectivas de los pobladores de Jerusalén -Ciudad Bolívar- para construir un relato dialógico, complejo y vivencial y desarrollar un barrio a espaldas del apoyo estatal. Con esta historia se pretende traducir en reflexiones, anécdotas, recuerdos y testimonios los datos que algunos conocen sobre la propiedad ilegal. Nota: contiene fotografías en blanco y negro.es
dc.languageEspañol-
dc.publisherBogotá: Universidad de los Andes, 2009-
dc.subjectCreación literaria-
dc.subjectLiteratura del siglo XXI-
dc.subjectLiteratura urbana-
dc.titleCiudad informal-
dc.typeLibros-
dc.description163 p.-
dc.identifier.titleno5425-
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.