
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4685
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jurado Valencia, Fabio (Compilador) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:51:33Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:51:33Z | - |
dc.date.issued | 2003 | - |
dc.identifier | 9582007109 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4685 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: www.lalibreriadelau.comProyecto: Convenio de Cooperación Interinstitucional, 2009.Institución: Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, Hipertexto Ltda. | - |
dc.description.abstract | Desde hace algunos años hemos invocado por la circulación de textos literarios, auténticos en el aula de la clase, como respuesta a la verticalidad y al tono autoritario de los libros de texto. En las observaciones que hemos hecho en las aulas ha resaltado la diferencia protuberante entre la recepción de un libro de texto y la recepción de un libro de primera fuente (una antología de cuento o de poesía, una novela, una revista de divulgación científica, un periódico, etc.) Mientras que el primero hace emerger en el estudiante la inercia y el desgano, en los segundos se asoma el asombro y el interés por encontrar algo nuevo. La antología que aquí se presenta es sólo el comienzo de una propuesta editorial dirigida a los maestros, estudiantes y padres de familia, en aras de conformar una biblioteca básica e ir transformando así las prácticas pedagógicas (las de la escuela y las de la familia), en las que el maestro (así como el padre de familia) asumirá su función interactiva con los niños y jóvenes como lectores en formación. Se trata de ayudar a trabajar en la escuela a partir de la compilación de textos afines, en los géneros y en los tópicos, que posibiliten el arraigo del diálogo entre los textos. Extrañamente los ventanales de las aulas de clase están cubiertos por pesadas y tupidas mallas. Y las puertas se mantienen cerradas como guardando celosamente un secreto: Dos y dos son cuatro, cuatro y cuatro ocho. Repitan dice el maestro. Pero miren, el pájaro que pasa por el cielo y el niño lo llama: sálvame pajarito. Juega conmigo pajarito. Entonces el pájaro baja y juega con el niño. Repitan dice el maestro, dos y dos... y la posibilidad del juego, de la palabra desatada en risa, en máscaras en arrurú entonado por gigantitos y enanotes, es paredes que se caen y el sol y la luna y el pájaro, inaugurando el gran juego: La escuela, una inmensa aula alegre, espacio lúdico de encuentro con el conocimiento. Bienvenidos a nuestra colección, adelante, los invita la Cooperativa Editorial Magisterio. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | : Cooperativa Editorial del Magisterio, 2003 | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.subject | Literatura infantil y juvenil | - |
dc.title | La escuela en el cuento | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 100 p. | - |
dc.identifier.titleno | 5303 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.