
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/448
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Stephan, Beatriz (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T18:47:09Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T18:47:09Z | - |
dc.identifier | 8484890120 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/448 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Hubert Pöppel, profesor Universidad de AntioquiaProyecto: SILC (2002-2005)Investigadores principales: Hubert Pöppel, Augusto Escobar MesaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios | - |
dc.description.abstract | En 1987, González Stephan ganó con la primera versión de esta obra (La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX)el Premio Casa de las Américas. A pesar de o precisamente por su importancia, el libro permanecía por años agotado y circulaba en forma de fotocopia de la fotocopia. Ahora Vervuert-Iberoamericana lo volvieron a editar, ampliado en primer lugar por un título actualizado que incluye las discusiones teóricas acerca de la historiografía, la pregunta por el canon y la cuestión de los textos fundacionales. Escribiendo este comentario no tenemos la versión de 2002 a la mano, por eso no sabemos hasta qué punto el nuevo título también tiene consecuencias en el mismo texto. Tenemos que limitarnos, entonces, a enunciar su estructura, tal como aparece en la presentación de la editorial, en comparación con la primera edición: ""Prefacio"" (Beatriz González-Stephan); ""Prólogo"" (John Beverley; nuevo); ""De saberes e historias"" (1987: ""Introducción"" de la autora); Parte I: ""La emancipación y la formación de los estados nacionales en Hispanoamérica"" (1987: ""El proyecto de emancipación...""); Parte II: ""La historiografía literaria en Hispanoamérica"" (sin cambio); Parte III: ""Fundación del campo literario: polémicas y decisiones"" (1987: ""Desarrollo del pensamiento de Bello en la historiografía literaria hispanoamericana""); Parte IV: ""Configuración del canon: las historias de la literatura nacional"" (1987: ""Las historias de la literatura nacional: los modelos liberal y conservador""); ""Apéndice bibliográfico"". En lo que a literatura colombiana se refiere, sospechamos que el papel central que ocupó la Historia de Vergara y Vergara en la primera edición no haya cambiado. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Frankfurt/M.: Iberoamericana | - |
dc.subject | Historias de la literatura y materiales afines | - |
dc.subject | Historias literarias | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.title | Fundaciones: canon, historia y cultura nacional. La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX | - |
dc.type | Libros | - |
dc.identifier.titleno | 218 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.